La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales – Asoenergía – agrupa a grandes consumidores colombianos de energía de carácter industrial y comercial, propende por la competitividad de la industria en temas energéticos, impulsando un mercado y una regulación eficiente que permitan contar con un servicio integral con precios de energía competitivos, considerando que, para la demanda, el precio competitivo incluye calidad, disponibilidad y seguridad.

En su objetivo de realizar un constante seguimiento al sector energético, al comportamiento del mercado, y especialmente a los indicadores que interesan a la demanda energética No Regulada, Asoenergía publica un Informe Mensual Sectorial. Este documento presenta el informe correspondiente al mes de enero del año 2023, el cual incluye una mirada a las decisiones del Gobierno nacional con respecto a las tarifas de energía, la decisión del Presidente de la Republica de asumir las funciones de las comisiones reguladoras de servicios públicos, las resoluciones publicadas por la CREG en la que se amplía el plazo de ajuste de precios e indexador de los contratos a largo plazo, así como algunas modificaciones propuestas a la resolución 175 de 2021 de remuneración de transporte de gas natural. De igual manera, se reporta la salida de la Viceministra del Ministerio de Minas y Energía y quien queda a cargo, a la espera del nombramiento del funcionario que asumirá ese cargo.

Este informe considera la actualidad sectorial comparada con algunas referencias internacionales, y el contenido presentado expresa la visión particular de Asoenergía; de la misma manera, Asoenergía no se responsabiliza por el uso que se le dé a la información publicada.

Consulte aquí el informe completo: https://www.asoenergia.com/sites/default/files/2023-02/Informe%20sectorial%20Asoenergi%CC%81a%20No.%2034%20-%20Enero%202023.pdf