La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales – Asoenergía – agrupa a los grandes consumidores colombianos de energía de carácter industrial y comercial, propende por la competitividad de la industria en temas energéticos, impulsando un mercado y una regulación eficiente que permitan contar con precios de energía competitivos, considerando que, para la demanda, el precio competitivo incluye calidad, disponibilidad y seguridad.
En su objetivo de realizar un constante seguimiento al sector energético, al comportamiento del mercado, y especialmente a los indicadores que interesan a la demanda energética No Regulada, Asoenergía publica un Informe Mensual Sectorial. Este documento presenta el informe correspondiente al mes de abril del año 2023, el cual incluye una mirada al Plan Estratégico al 2040 de Ecopetrol. Como el grupo empresarial proyecta el desarrollo de sus líneas de negocio logrando una carbono-neutralidad para el año 2050, así como los retos que tiene la nueva administración. Finalmente, se resalta la importancia de que haya sinergia entre las entidades estatales, como la ANH, a la cual se le han delegado nuevas funciones en pro de cumplir los objetivos de Colombia en materia de transición energética. Está en proceso una nueva propuesta de ley, tras eliminarse del Plan de Desarrollo, donde se propone que ECOPETROL se integre al sector eléctrico y se convierta en “ la lanza de la transición energética, que NO solo produzca riqueza para la nación dependiente de combustibles fósiles sino que sea el vehículo de la inversión gubernamental en generación con FNCER. Es decir, en términos absolutos no pretendemos reducir ni los ingresos de Ecopetrol, ni los del gobierno, ni mucho menos los del país, lo que buscamos es que los números absolutos crezcan, pero que en la composición los aportes de los negocios renovables sean cada vez mayor”.
Este informe considera la actualidad sectorial comparada con algunas referencias internacionales, y el contenido presentado expresa la visión particular de Asoenergía; de la misma manera, Asoenergía no se responsabiliza por el uso que se le dé a la información publicada.

Consulte el informe completo aquí