La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales – Asoenergía – agrupa a los grandes consumidores colombianos de energía de carácter industrial y comercial, propende por la competitividad de la industria en temas energéticos, impulsando un mercado eficiente que permita contar con precios de energía competitivos, considerando que, para la demanda, el precio competitivo incluye calidad, disponibilidad y seguridad.

En su objetivo de realizar un constante seguimiento al sector energético, al comportamiento del mercado, y especialmente a los indicadores que interesan a la demanda energética No Regulada, Asoenergía publica un Informe Mensual Sectorial. Este documento presenta el informe correspondiente al mes de marzo de 2022, el cual se caracteriza por tres aspectos principales; en primer lugar, la incertidumbre sobre el abastecimiento de carbón térmico y la alerta para evitar escasez en medio de los altos precios del mineral y la restricción por la guerra Rusia – Ucrania que está siendo desatada; en segundo lugar, el incremento desbordado en el precio de bolsa de la energía y las perspectivas del precio en el sector energético en los próximos años; y en tercer lugar, el proyecto de la Bolsa Mercantil de Colombia para ser gestor de comercialización de la energía.

Este informe considera la actualidad sectorial comparada con algunas referencias internacionales, los principales cambios regulatorios que impactan a los Usuarios No Regulados (UNR), y los indicadores de oferta, demanda y precios de la energía. El contenido presentado expresa la visión particular de Asoenergía; de la misma manera, Asoenergía no se responsabiliza por el uso que se le dé a la información publicada.